Homilía
Homilía del 10 de diciembre de 2007
Charla ID:
2007.12.09.H
Título:
¡La verdadera evangelización de los pobres!
Duración:
0:39:38
Temas:
Palabras Clave:
Fecha Litúrgica:
Domingo 2º de Adviento (VO)
Texto Bíblico:
Mt 11: 2-10
Comentario:
Nos encontramos la figura de san Juan Bautista encarcelado. El Bautista ya había dado testimonio solemne de Jesús en el bautismo. En este momento próximo a la muerte envía a confirmar si él es el Mesías. Los santos son humanos y divinos. Son gloria y noche. Esos sentimientos de soledad en los que aparece que Dios nos ha abandonado, nos hace comprender la maravilla de la naturalidad y sobrenaturalidad. "Spes contra Spem" cuando tengamos esos momentos de soledad. Jesús les contesta con una respuesta lógica pero extraña. "Los cojos andan... y bienaventurado el que no se escandaliza de mí" Muchos teólogos han visto un cierto orden de jerarquía. La prueba suprema, "Los pobres son evangelizados". Los milagros están abajo en esta relación. Narra los milagros de Jesús que provocaron la ira de la gente. ¿Qué significa evangelizar? Anunciarles la buena nueva de Dios. No son las reivindicaciones de una justicia social. Esto tiene una importancia trascendental. Esta es nuestra misión. Esta es la maravilla del Evangelio. El mundo piensa que los pobres son una desgracia. El mundo de hoy desprecia a los pobres. Pero los pobres son los únicos bienaventurados. Llevo muchos años de sacerdocios y recuerdo mi estancia con los indios de Ecuador. Historias de Tambo, cómo eran las chozas, cómo vivían los indios. Historia de cuando le llamaron a ver a una enferma indiecita que se retorcía de dolores, y le pidieron que le diera algo para que se alivie de los dolores. Al Padre se le saltaron las lágrimas. "Yo no soy médico..." Se marchó con el corazón destrozado. Historias en Barquisimeto. Barrio extra-muro, inmenso. Los taxis no entraban por la noche. Mucha hambre. Le llevó una limosna a una familia, y no encontraba la casa. Y ve a una gente en un solar con fuego. Y esa era donde vivía la gente. "Dejadla porque a los pobres siempre los tendréis entre vosotros". El Padre compara estas palabras con la perennidad de la Iglesia. Los pobres son los que dan alegría a la vida cristiana. Jesús se hizo pobre y obediente. Jesús fue el más pobre de los hombres. Isaías decía: "más que hombre soy gusano". Los santos han sido igual de pobres. Pobreza y caridad son términos sinónimos. En la Cruz, Cristo entrega todo, su espíritu. El amor perfecto es el que no se reserva nada para sí. El amor y la pobreza son términos sinónimos. La reina es la caridad. El demonio, padre de la mentira, el payaso, se complace en disfrazar las virtudes cristianas pero son actitudes diabólicas. Una de ellas, la de la pobreza. El mundo moderno que odia a Dios ha disfrazado la pobreza. La pobreza que es aclamada por el mundo... La ONU es un nido de víboras. ¿Cómo un cristiano puede pronunciar un discurso de la paz en la ONU? ¡Si no creen en la paz de Cristo...! Esto es un engaño. "De ellos es el reino de los cielos". Y luego habla del escándalo. Los hombres se han pasado la existencia escandalizándose de Cristo. Unos porque Dios hay que rebajarlo a la altura del hombre, y otros que piensan que es imposible que un hombre sea Dios. La Iglesia también se escandaliza de Cristo. ¿Por qué Dios se hizo hombre? Dios ha sentido nuestros sufrimientos. "Mi alma está triste hasta la muerte..." Era necesario que se hiciera hombre para poder tener con El el amor perfecto. Muchos cardenales y obispos no creen en la encarnación. Frente a ellos, vosotros tenéis que dar ese testimonio de pobreza. El Padre cuenta que de ningún lugar se ha marchado más triste que de Tambo. Pobre no significa no tener dinero. Mensaje de Jesús en la Sinagoga de Nazaret. Hay que predicarle a la gente la auténtica libertad.
Resumen:
Resumen
Comentario Técnico:
Buena calidad de sonido