top of page
< Regresar |
00:00 / 01:04
00:00 / 01:04
Female Icon Red.png
9761203_hairdressing_kids_hair style_barbershop_boys_icon.png
9761203_hairdressing_kids_hair style_barbershop_boys_icon_edited_edited_edited.png

Meditación

Meditación del 17 de septiembre de 2007

Charla ID:

2007.09.16.M

Título:

El rito tridentino y la misa de Pablo VI. Comentario a Ef 3: 13-21

Duración:

0:47:32

Temas:

Palabras Clave:

Fecha Litúrgica:

Domingo 16º después de Pentecostés

Texto Bíblico:

Ef 3: 13-21

Comentario:

Para uso interno por el estilo de hablar del Padre. La meditación contiene dos partes, una hablando el Padre del inicio de la misa tridentina en el Pedregal y la otra centrada en la lectura primera del día. El Padre empieza con la oración al Espíritu Santo. El Padre empieza diciendo que van a empezar a celebrar la misa del rito tridentino. Viene un cargamento de misales donados por el padre del Padre Jared y del Padre John Blewett. Nuestros hermanos ya están diciendo la misa latina. John del Priore dice que ya empezó en el Shrine Lope. Y Julián también en Chile. Esta misa se extenderá. En España, no se habla de esto: primero porque está la consigna de la conspiración del silencio. Y esto está condenado al fracaso. Y la segunda razón es que así como en otros países hay mucha gente tradicional católica, en España no hay diferentes grupos, sino que solo existe un catolicismo muerto. En USA hay una situación gravísima, pero también grupos fuertes que están por la fidelidad a la Iglesia. Esto es grave. Explicación de lo que es la Santa Misa. La participación del pueblo en la Misa tridentina. Diferencias entre la misa tridentina y la misa de Pablo VI. Los protestantes y la nueva misa. Aspectos maravillosos de la misa tridentina. Crítica a la norma de las traducciones del latín a las lenguas vernáculas. Muchas de las oraciones de la misa tridentina sirven para hacer oración. Crítica al breviario en castellano. En la misa tridentina se hace la participación interna. El día se divide en dos partes, antes de la misa y después de la misa. El sacrificio del cristiano después de la misa, haciendo realidad lo que se había vivido místicamente en la misa. La misa es el lugar de sacar fuerza para vencer las tentaciones. Hemos sido bautizados para morir con Cristo. Los enemigos de la fe son muchísimos. Hay enemigos dentro y fuera de la Iglesia. "Los que quieran vivir piadosamente en Cristo..." "Si me persiguieron a mí..." En la misa sacamos fuerza ex opere operato. Hay que decir la misa con devoción. Evitar la rutina en la celebración en la misa. Conforme maduras en el sacerdocio, la misa es celebrada con mayor devoción. Luego el Padre empieza a hablar sobre la primera lectura de hoy. El mejor comentario a la Escritura es el que saquéis a la luz del sagrario. "Mis tribulaciones son vuestra gloria..." Es la vivencia de la caridad cristiana. "Gaudete cum gaudentibus..." Nosotros nos dejamos agobiar por los sufrimientos porque no vemos la parte gloriosa de los sufrimientos. La vida del cristiano es contraria a los sentimientos del mundo. La pobreza real y la pobreza del mundo. "El que no renuncia a todo lo que posee..." "Los últimos serán los primeros..." La lucha contra nosotros mismos para no volvernos mediocres. Nuestra misión es ir contra corriente. El mundo ama lo que es suyo. No apreciamos la belleza de las palabras de Dios. El Padre pide que tengan consideración con él en la celebración de la misa. El Padre se quiebra hablando de cuando celebraba esa misa de joven. El obedeció a la Iglesia. Nuestra inmolación llega hasta este punto. Es una inmolación superior a la santa misa. Hoy la misa va a ser más larga. Dijo ayer esta misa en Tabara y cometió errores. Recuerdos graciosos de su abuelo: los lunes no trabajaba. Mi madre no podía ver a mi abuelo. Su abuelo le tenía un cariño especial. El Padre era el ojito derecho de su abuelo. Le pusieron el nombre al Padre por el nombre de su abuelo.

Resumen:

Resumen

Comentario Técnico:

Buena calidad de sonido. En el minuto 28 pide que se ponga el aire en dry. Transcripción hecha con programa Notta.

bottom of page