top of page
< Regresar |
00:00 / 01:04
00:00 / 01:04
Female Icon Red.png
9761203_hairdressing_kids_hair style_barbershop_boys_icon.png
9761203_hairdressing_kids_hair style_barbershop_boys_icon_edited_edited_edited.png

Lectura

Lectura del 27 de mayo de 1984

Charla ID:

1984.05.27.L

Título:

Lectura y comentarios al "Comentarios al Cantar de los Cantares": Relación entre el amor humano y el divino

Duración:

0:32:42

Temas:

Palabras Clave:

Fecha Litúrgica:

Texto Bíblico:

Comentario:

Para uso interno por el estilo de hablar del Padre. Muy buena charla para conocer nuestra espiritualidad. El Padre lee sus "Comentarios..." en las páginas 133-134 de la edición de 1984. El Padre habla de cómo el hombre llega a conocer el Dios invisible a través de las cosas visibles. Pero luego también necesita conocer la Revelación. Y esto se especialmente en la realidad del amor. Y con la misma Revelación, se llega a un conocimiento más profundo de la realidad natural. Desde Platón, hasta nuestros días seguimos reflexionando en la realidad natural del amor, pero ahora mejo porque tenemos la Revelación. Crítica a la teoría de las dos verdades en la época medieval. Pero esta teoría está todavía en nuestras actitudes. Nuestra vida de oración es muy rutinaria. La oración no puede quedarse en esto. El Padre dice que la disposición para hacer la charla debe ser el modo de la disposición para hacer la oración. No hay dos modos de amar, una a Dios y otra a los hombres. Nuestro amor humano está limitado por muchas cosas, empezando por el pecado original. Pero esta clase de limitaciones no existe en el amor divino. Crítica al panteísmo. "Ya no soy yo el que vive,..." Hay que amar a Dios con la misma disposición que amaríamos a una mujer. ¿Por qué cualquier amor humano nos conmueve, por ejemplo, de una chica, de un padre, etc.? Porque el amor es borrachera. El Padre compara el modo de hacer la charla con el Padre y la oración. "Nosotros los que hemos creído en el amor que Dios nos tiene..." Caemos en la tentación de pensar que Dios ama a la humanidad. ¿Creo en que Dios me ama? "Mi Amado es para mí..." Dios quiso necesitar el amor humano. Las reglas del amor para Dios y para nosotros son las mismas. Pensamos que somos malos y que por eso Dios no nos ama. Dios sabe ya esto. "Yo nunca más os llamaré siervos..." "Habiendo amado a los suyos que estaban en el mundo..." Necesitamos la ternura y el palpitar del amor.

Resumen:

Resumen

Comentario Técnico:

Buena calidad de sonido

bottom of page