top of page
< Regresar |
00:00 / 01:04
00:00 / 01:04
Female Icon Red.png
9761203_hairdressing_kids_hair style_barbershop_boys_icon.png
9761203_hairdressing_kids_hair style_barbershop_boys_icon_edited_edited_edited.png

Meditación

Meditación del 4 de diciembre de 1983

Charla ID:

1983.12.04.M

Título:

La soledad del santo

Duración:

0:34:54

Temas:

Palabras Clave:

Fecha Litúrgica:

Domingo 2º de Adviento

Texto Bíblico:

Mt 3: 1-12

Comentario:

Narración de la vida del Bautista. Siempre solitario. La soledad de su vida llega al colmo en el final de su vida. Las dudas finales de su vida en la soledad espantosa de la fortaleza. Solo es superado en esta soledad por el Señor. "Yo no estoy solo porque el Padre está conmigo". En su soledad, el Señor no echa mano de sus amigos, sino de su Padre en el Cielo. La soledad del Señor llega a su colmo en el momento de la cruz. Os digo esto porque vosotros, llamados a compartir la vida del Señor, habéis de ser unos perfectos solitarios. Nunca os terminarán de comprender. Esta mañana en mi oración, me acordaba yo de los éxitos espectaculares de mis sermones en Bahía. Y cómo la gente decía que me seguirían. Pero luego todos me dieron de lado. El verano pasado, que fue el primero que yo no fui a Bahía, nadie vino a verme. Me acuerdo también cuando D. Manuel se fue de Mazarrón. Pero se va D. Manuel, y aquí no ha pasado nada. Os digo esto porque si os empeñáis en amar a Jesús os vais a ver solos. Encontrarán excusas para abandonarte. Un hombre que elimine el cachondeo o que sea fiel a sus principios será abandonado por todos. Comentario a la película "Solo ante el peligro". La escena cumbre es cuando todos están en la Iglesia con el Pastor. Me acuerdo en los años del Franquismo los obispos hacían denuncias proféticas contra el Franquismo, precisamente cuando el Franquismo ayudaba a la Iglesia y a la moralidad. Yo no creía esas denuncias proféticas. En cambio ahora, cuando todo ha sido destruido, no hay nada que denunciar. No vais a contar con la ayuda de la Iglesia institucional. La gente irá a la Iglesia para cantar, pero cuando llegue el momento de complicarse la vida, no contaréis con esa gente que va a la Iglesia. Mención a la cantidad de gente en Abanilla, pero luego no contabas con ellos. Los señores que han pactado con los que destruyen todo, la familia, los jóvenes, etc, (ayer hablaba con Juan Andrés sobre la situación del mundo y de la Iglesia) no os perdonarán nunca que vosotros seáis fieles a vuestros principios. Querrán que os marchéis del pueblo. ¡Qué más da si perdemos la dignidad con tal que nos dejan seguir viviendo! Juan el Bautista fue encarcelado por decirle a la gente la verdad. Entre los muchos méritos extraordinario de la película de ayer es el factor tiempo. Tienen una importancia excepcional. La soledad va en aumento conforme va pasando el tiempo. La soledad absoluta y total llega en Cristo en el momento de la Cruz. Abandonado de todos y de sí mismo, y de su Padre. La soledad absoluta de los Santos. La soledad de Santa Juana de Arco. Se siente abandonada de sus voces y de sus santos. El Cura de Ars y su gran tragedia en los últimos momentos de su existencia, cuando quería marcharse del pueblo y se sentía condenado, se siente abandonado. Yo, que soy un hombre que pienso mucho, cuando leo las historias de Lucky Luke, y siendo un admirador de Goscinny, porque es un filósofo donde vemos reflejada la conducta humana, veo siempre la última viñeta, donde, después de haber resuelto el problema, se va con su caballa "I am a poor alone cowboy". San Juan Bautista fue un tremendo solitario. Si vosotros queréis ser consecuentes con el evangelio, aun contando con el amor de vuestros hermanos, seréis solitarios. Pero san Juan Bautista es también el santo de la Alegría. Dio saltos de gozos. "Yo soy el amigo del esposo..." Es el santo de la risa. Es el santo niño. "Yo no soy digno de ..." "Yo me alegro grandemente al oír la voz del Esposo..." vivió su completa soledad. La soledad del Señor en la cruz fue total. Solo le acompañó una mujer. En la película de ayer la mujer no entendió a su esposo. Pero en el momento culminante sabe estar junto a su esposo y le salva la vida. Es un acierto más de la película. Al pie de la cruz estuvo una Mujer. Y un desgraciado, el discípulo amado. El que siempre hablaba del amor y del amor. "Maestro, háblanos de otra cosa" La Iglesia institucional, la gente que va a misa para cantar, la gente que vive con el sistema y frente a estas cosas, los solitarios. ¡Sed consecuentes con vuestros principios! ¿Por qué esta exigencia de la soledad? Para que comprendamos que Dios es compañía. Solo Dios es el que sabe pronunciar el tú. Para el marxismo el hombre como persona no cuenta. Solo Dios es el autor del Diálogo. El Diálogo trinitario al que hemos sido hecho partícipes. Dios quiere que el hombre esté en ese desarraigo absoluto para que comprenda que solo Dios lo ama. "Yo te llamé por tu nombre".. "Y el les dará una piedrecita blanca con un nombre..." Dios quiere que participemos en su destino. Somos tontos cuando ponemos nuestra confianza en otra cosa que no sea Dios. La extrema soledad para encontrarnos con la suprema compañía que es Dios, cara a cara.

Resumen:

Resumen

Comentario Técnico:

Buena calidad de sonido. Empieza la grabación por unos segundos con el Padre ya leyendo el evangelio.

bottom of page