Charla
Charla del 25 de octubre de 1981
Charla ID:
1981.10.25.C
Título:
¡Sed siempre niños y no haceos viejos!
Duración:
0:17:49
Temas:
Palabras Clave:
Fecha Litúrgica:
Texto Bíblico:
Comentario:
Para uso interno por el estilo de hablar del Padre. El Padre empieza diciendo que, a pesar de ir haciéndose viejo, no ha perdido la capacidad de humor. Dios le conserva el buen humor. A mi edad se tienen problemas y preocupaciones. Cosa que no es muy frecuente. Me acuerdo de mi amigo, el padre de Juan Carlos, que tiene mi edad y es un hombre de buen humor. Es un peligro que a medida que se avance en años, desengaños, etc., pueda hacer que se produzca una especie de realismo y de peligro de ponerse un poco desesperanzado. Para una persona de gran fe y ame de verdad al Señor, no caben los desengaños nunca. Pueden ocurrirle fracasos, pero no desengaños. "Para los que aman a Dios..." "No temáis porque no se muere un gorrión..." Puede haber sucesos que no ocurran de la manera exitosa que habíamos planificado. El éxito puede venir por otros caminos. Muchas situaciones que pensamos que son desgraciados, en realidad son estupendas. "Dios escribe derecho..." Debemos tener una visión sobrenatural de la vida. Esto da una gran paz y seguridad en sí mismo. Y un gran sentido del humor y de la alegría. Es posible que el suceso desgraciado sea consecuencia de nuestra falta de amor. Sería sospechosa una vida demasiado recargado de éxitos. La vida del Señor desde el punto de vista humano es un fracaso. Si estamos afianzados en la fe, nos mantendremos siempre jóvenes. "Si no os hacéis como niños..." Si no tenemos fe, nos haremos gruñones, desesperanzados. Se refiere a un suceso con Tavi. Habla de los deseos de apostolado y del cariño muy grande que Tavi tiene al Señor. Una misma cosa puede ser prosaica y puede ser poética. Dios es la realidad y la eterna beatitud. Tenemos que ser felices. "Gaudete Domino... iterum dico..." Para los cristianos primeros esto era un modus vivendi. Esto lo echamos en falta en los cristianos de ahora. "Alegráos, perfeccionaos, ..." "Un santo triste es un triste santo". La gran santa fue extraordinariamente jovial. Hemos de cuidar mucho esto. La alegría no es la carcajada momentánea. Es algo más profundo e interior. Más constante. No podemos estar alegres a ratitos. Es compatible con los sufrimientos, las tentaciones, etc. Esto se refleja en muchas actuaciones: en las conversaciones aburridas y monótonas, en los sermones anodinos que no dicen nada, muchas palabras pero no se capta la ilusión, verborrea. El que está enamorado de su novia, habla de su novia y se nota. Pero la gente no dice de los sermones de los curas que están apasionados. Dicen que son unos paliceros. El Cura de Ars hablaba con los ojos y con los gestos y con la cara. Y con lo que menos hablaba era con la boca, pero le sobraba. El Padre habla de lo que puede ser el futuro de lo nuestro. El Padre no quiere ser un viejo sin ilusión. Esto sería muy triste. "Sed siempre niños".
Resumen:
Resumen
Comentario Técnico:
Buena calidad de sonido