top of page
< Regresar |
00:00 / 01:04
00:00 / 01:04
Female Icon Red.png
9761203_hairdressing_kids_hair style_barbershop_boys_icon.png
9761203_hairdressing_kids_hair style_barbershop_boys_icon_edited_edited_edited.png

Lectura

Lectura del 14 de julio de 1981

Charla ID:

1981.07.14.L

Título:

Lectura y comentario a las folias "Comentario al Cantar" XIII

Duración:

0:12:08

Temas:

Palabras Clave:

Fecha Litúrgica:

Texto Bíblico:

Can 1:2

Comentario:

El Padre sigue comentando las folias "Comentario al Cantar..." en las páginas 97, capítulo 7, correspondientes a la edición de 1984. "Pero si la esposa desea sentir al Esposo..." Ayer decíamos que uno de los deseos implícitos en el deseo de recibir el beso de amor del Amado era el de sentir al Amado por parte de la esposa como que le pertenecía. "Mi Amado es para mí..." El Señor nos pertenecía. El Señor ha querido pertenecernos. "Pedid lo que queráis..." No hay límites. No es para dominar al Esposo, sino para ser dominada. Esto es la paradoja del amor. Adagio en teología: En la Trinidad todo es común excepto donde media la relación de oposición. El Espíritu Santo procede de los dos. Siempre es "producto" de una bilateralidad u oposición. El Espíritu Santo es una oposición, una paradoja, una bilateralidad. El amor es la entrega al otro. Bipolaridad del amor. Bipolaridad y unidad. Esto es demasiado profundo y demasiado bonito. Menciona a Carlos. "Poseer al otro es ser poseido". "Mi amado es para mí y yo soy para mi Amado". El absurdo de ser santo sin entregarle todo a Dios. También qué lejos está la meditación de la contemplación. Es la distancia del diálogo al monólogo. Menciona a Handy y a Manolo Miranda. La relación de reciprocidad en la entrega. Menciona a Tino. Solo en la medida en que Dios se nos entregue, seremos capaces de entregarnos a Él. No podéis entender estas cosas. Lo camos a dejar en vista del mucho calor.

Resumen:

Resumen

Comentario Técnico:

Buena calidad de sonido

bottom of page