top of page
< Regresar |
00:00 / 01:04
00:00 / 01:04
Female Icon Red.png
9761203_hairdressing_kids_hair style_barbershop_boys_icon.png
9761203_hairdressing_kids_hair style_barbershop_boys_icon_edited_edited_edited.png

Meditación

Meditación del 12 de julio de 1981

Charla ID:

1981.07.12.M

Título:

¡Sed hombres finos y de profundos sentimientos!

Duración:

0:34:40

Temas:

Palabras Clave:

Fecha Litúrgica:

Texto Bíblico:

1 Tes 2: 19 - 3: 3

Comentario:

Para uso interno por el estilo de hablar del Padre. El Padre lee el texto de 1 Tesalonicenses. El Padre habla de la riqueza del corazón de San Pablo. Nosotros que tenemos una lucha para dejar de ser bastos y ser finos, debemos de pensar en estas expresiones del apóstol San Pablo. En Dios está la infinitud de Bondad, Belleza. Nosotros estamos muy alejados de Dios. Somos un poco bastos. Nuestra ternura y preocupación por los demás son siempre un poco bastos. Me pasa a mí y os pasa a vosotros. Para la aventura que hemos de emprender, hemos de procurar tener una vida fina de sentimientos. El mundo es un mundo feo. Alejado de Dios. Me contabais de un jesuita que salió en la tele discutiendo con la Pasionaria, y como el Jesuita se dejó convencer por la Pasionaria. Vivimos en el mundo de la mentira. Esta mañana en la radio oía que se decía que todos los partidos políticos han tenido mucho movimiento. En España no hay más partidos políticos que los socialistas. Es muy urgente que nos acerquemos a Dios para llenarnos de todo lo contrario. Nunca ha habido menos libertad que hoy en España. El caso del periódico ABC y El País. El periódico El Alcazar terminará por desaparecer. Vivimos en la miseria. Ayer hablando con Manolo Miranda hablábamos de Rilke y le decía que no lograba entender las poesías de Rilke. Crítica del Padre a la poesía de Rilke. Hoy día a cualquier cosa le llaman mariposa. El Padre es un catador de la belleza. Es un gran admirador de Miguel Hernández. El Padre dice que la vida Rilke lo dice todo. Hay que tener un corazón grande para embarcarse en la empresa. Comentario a la película de El hombre que mató a Liberty Valance. ¿Quiénes son los que hacen el bien en la humanidad? Lo mismo pasa en A cada uno un denario. Llega a Obispo, el vividor. Y el que muere en un asilo, el sacerdote que era un hombre de Dios. Comentario a Don Quijote de la Mancha. Fue un gran solitario. Y esto es lo que nos llega de nostalgia. Reflejan la grandeza de ciertos seres humanos. Cuando pienso en estas cosas y en el evangelio, me acuerdo de aquellas palabras del Señor: "Pero yo no estoy solo, porque mi Padre está conmigo". Pasaje de cuando la Madre del Señor pensaba que su hijo estaba loco. A la hora de la verdad, se quedó solo. Hay que estar dispuesto a ser Tom Doniphon, el Hombre que mató a Liberty Valance. Estos hombres son muy escasos. El mundo tiene por grandes a los que no son grandes de verdad. Crítica a Neruda. El Padre recita parte de un poema de Neruda, grosero. Hay que ser amadores de la verdad, catadores de la Belleza. No se puede ser poeta si no se ama a Dios. Crítica a la posición de Ibañez Langlois y su tesis de que se puede ser poeta sin amar a Dios. Os veo preocupados por vuestros barritos o vuestra úlcera. Menciona a Marín, Manolo y Tomás. Nos falta querer más a la gente. Me gusta hablar más con Marín y Manolo, que puedo hablar de Rilke, que con Tomás sobre su ulcera. "No juzguéis y no seréis..." Querer a la gente de verdad es muy difícil. Necesitamos hombres de verdad que sepan amar de verdad. Se me saltan las lágrimas cuando veo que uno no se preocupa por conocer a Tales de Mileto, pero luego veo que Dios quiere a ese chico infinitamente. "Sed perfectos..."

Resumen:

Resumen

Comentario Técnico:

Buena calidad de sonido. En el minuto 12 hay un corte debido a que los perros están molestando.

bottom of page