Meditación
Meditación del 2 de noviembre de 1979
Charla ID:
1979.11.01.M
Título:
Las Bienaventuranzas
Duración:
0:55:16
Temas:
Palabras Clave:
Fecha Litúrgica:
Todos los Santos
Texto Bíblico:
Mt 5: 1-12
Comentario:
El Padre habla de las Bienaventuranzas expresando las mismas ideas de las folias sobre "Las Bienaventuranzas" en el apartado "Las Bienaventuranzas y la Alegría" o como si fuera un boceto de su futura redacción de las Bienaventuranzas. Las Bienaventuranzas son el meollo del Evangelio. Mensaje de Alegría. La Virgen se llama así Bienaventurada. La alegria es la otra cara del amor. "Para que el amor con el que Tu me has amado..." Hemos sido llamados al Amor y a la Alegría perfecta. Y la Bienaventuranza esta en Jesús para nosotros. Lo que nos hace feliz no es el llorar sino el tener a Jesús. "Y nadie os quitará vuestra alegría". Todas las Bienaventuranzas no son sino un mensaje de Amor. Nosotros buscamos lo contrario del mundo. Jesús realizó perfectamente el mensaje de las Bienaventuranzas. El es el Pobre entre los pobres. "Siendo rico se hizo pobre por amor". "Yo no tengo donde reclinar la cabeza". La pobreza nos tendría que entusiasmar en vez de asustar. Nuestra debilidad se convierte en grandeza con la pobreza. Comenta que uno de nosotros le hablaba de que su profesor se jactaba de que no creía en Dios. Feuerbach decía que Dios era el hombre deificado. Hemos vuelto a una deificación del hombre. El Marxismo es la deificación del hombre. Pero haciendo así, no cree en el hombre persona. El hombre como persona desaparece. El papá Estado lo hace todo por el hombre. Leer el libro "El Fenómeno socialista" para que entendamos esto. Es el supremo diabolismo. Los pobres rechazan los ídolos. "Oh bosques y espesuras..." En el Cantar de los Cantares está expresado el amor de reciprocidad, la pobreza total, la alegría perfecta. Hoy día estas cosas no se entienden así. La Iglesia del silencio no está en el otro lado, sino aquí. Nuestro cristianismo es difuso. Hemos rechazado el mensaje del amor y de las bienaventuranzas. Hay unas palabras del Señor en el evangelio de San Jan: "Yo he venido en nombre de mi Padre y no me recibís, pero si otro viniera usurpando mi nombre..." Cuantos cristianos que se bajan los calzones delante del mundo. ¡Qué bochornoso el Catolicismo en España hoy! La bienaventuranza del llanto es la del amor también. "Lloró amargamente".. "Fijáos cómo lo amaba". El don de lágrimas. Esas lagrimas que he visto en muchos de vosotros cuando he hablado con vosotros. "Llorad con los que lloran". Solo ordenaría de sacerdotes a los que saben llorar. El mensaje de las Bienaventuranzas es el mensaje revolucionario, no cómo los que hoy día se presentan como revolucionarios. Hoy es un mundo carente de amor. Leía esto en el último Nuestro Tiempo hablando de la píldora y la búsqueda del placer. En este último Nuestro Tiempo tiene un artículo interesantísimo "Un mundo sin porvenir" ¿Quiénes son los revolucionarios? La Iglesia de los paises comunistas es valiente. El Padre termina hablando de la grandeza del Papa Juan Pablo II, cómo ha impactado en Norteamérica y en Irlanda. Al final de nuestra vida, no nos podrán quitar la vida. Hemos entregado la vida por amor. El Padre comenta la verborrea de los marxistas, Sartre, Althuser, Adorno,.. pero este marxismo a la hora de enfrentarse a la muerte, se tiene que callar, es la piedra de toque del marxismo. Ante la muerte no tiene más que callarse y meterse la lengua en.... Vosotros tenéis la respuesta a la muerte. "Nuestra vida está escondida en Cristo". "El es nuestra Vida".
Resumen:
Resumen
Comentario Técnico:
Buena calidad de sonido. Los últimos segundos, después de la oración final, da la impresión que el Padre sigue hablando pero ya no se le entiende y ahí acaba la grabación.