Homilía
Homilía del 29 de octubre de 1979
Charla ID:
1979.10.28.H
Título:
El ciego Bartimeo
Duración:
0:17:13
Temas:
Palabras Clave:
Fecha Litúrgica:
Domingo 30º del Tiempo Ordinario (B)
Texto Bíblico:
Mc 10: 46-52
Comentario:
Parece que esta charla es un resumen o un anticipo de su escrito sobre "El ciego Bartimeo" en La Fiesta de Dios. La compasión no se puede sentir si no nos acercamos a Aquel que padeció por nosotros. El Demonio ha logrado apartarnos del Amor con la mentira. Por ejemplo con la justicia social. San Pablo nos recordaba que si no tengo caridad, aunque le de todo a los pobres, nada soy. Por ejemplo, el odio de clases por conseguir la justicia. Solo el amor llena y satisface. Esto tiene una particular actualidad. "Una limosna por compasión". Vosotros tenéis que dar gracias porque no sois del mundo. No estáis apagado, no hacéis el plan de vida por compasión. ¿Estar cerca del Señor y que no se nos note? "Le imprecaban para que se callara". No se puede callar cuando Cristo está en nuestra vida. Pero estamos en una época de silencios y cobardías. Los silencios culpables. Tanto hablar de derechos humanos y tan poco que se habla de los derechos divinos. La ausencia del Señor es ¿un hambre en nosotros? Esta mañana haciendo mi oración, el Padre se veía carente de todo y en la suprema pobreza y en la ausencia total del Señor. "¿Qué quieres que te haga?" No es una pregunta convencional. La mayor desgracia, no sentir nada por la ausencia del Amor. "Y le seguía por el camino". Explicación de "el camino". Se había enamorado de Jesús. La Alegría se hizo para la santidad y para los de corazón joven y para los poetas y los que aman la verdad.
Resumen:
Resumen
Comentario Técnico:
Buena calidad de sonido. La grabación empieza cuando ya el Padre lleva unos segundos leyendo el evangelio.