top of page
< Regresar |
00:00 / 01:04
00:00 / 01:04
Female Icon Red.png
9761203_hairdressing_kids_hair style_barbershop_boys_icon.png
9761203_hairdressing_kids_hair style_barbershop_boys_icon_edited_edited_edited.png

Meditación

Meditación del 28 de abril de 1979

Charla ID:

1979.04.27.M

Título:

La misión de un sacerdote

Duración:

0:31:45

Temas:

Palabras Clave:

Fecha Litúrgica:

Texto Bíblico:

Lc 4: 14-21

Comentario:

Para uso interno por el estilo de hablar del Padre. Las palabras de Isaias que aparecen en el Evangelio fueron puestas por el Padre en sus estampitas de ordenación. Expresa la misión de un sacerdote. Vivimos en un mundo de sufrimiento y de opresión causada por el pecado. La misión del apóstol cristiano, el sacerdote es la de solidarizarse con los sufrimientos de sus hermanos. Además, nuestra misión tiene que ser heroica. Debemos sufrir con la gente para poder sacarlos adelante. En Hebreos se dice que es esencial que el sacerdote sienta sus propias miserias para comprender mejor la de sus hermanos. El sacerdote es un intercesor, un puente. Si el sacerdote no sufre, tendría las puertas cerradas al apostolado. El estudiante que no estudia no tendrá apostolado. Se refiere a las dos meditaciones últimas que ha escrito que a él le parece muy profundas, pero que nosotros no comprendemos. Son un sonido de flauta escrito por un burro. Esencialmente hablan de la alegría. Menciona a Miguel Angel. El meollo del Sermón de la Montaña es el canto de la Bienaventuranza, de la Alegría. La religión es el cumplimiento de la ley, pero mucho más que esto. El pasaje de la resurrección de Naim, "Mujer no llores". La tristeza en nosotros es porque no nos solidarizamos con el sufrimiento del mundo. El Padre recuerda que cuando acabó la Semana Santa algunos se tomaron la semana siguiente en plan de relajo. Se olvidaron que el año entero para nosotros es una mortificación constante. Las leyes de la cuaresma, de los ayunos, las inventó la Iglesia para los flojos. Para nosotros, no hay ley. Menciona a los faquires. Si te olvidas del Viernes Santo te quedas sin el Domingo de Resurrección. El faquirismo sin alegría sería estúpido. Unas palabras del Señor que nos pude ocurrir a nosotros cuando estamos tristes: "Marta, Marta,..."

Resumen:

Resumen

Comentario Técnico:

Buena calidad de sonido

bottom of page