Meditación
Meditación del 18 de enero de 1978
Charla ID:
1978.01.18.M
Título:
La parábola del sembrador I
Duración:
0:23:21
Temas:
Palabras Clave:
Fecha Litúrgica:
Texto Bíblico:
Mc 4: 1-20
Comentario:
Primera meditación de las cuatro que el Padre dedica a comentar la parábola del sembrador. El Padre dice que va a utilizar la versión de esta parábola en San Marcos. El Señor explica la parabola. Una lectura superficial podría decirnos que unos acogen la parábola y otros no. Pero hay que ir a una lectura mucho más profunda. Es importante por dos razones que nos da el Señor: verso 9, dice: "Quien tenga oídos para oír, que oiga." Actitud de escucha y entendimiento. Esta advertencia nos debe poner en actitud de pensar que es muy importante. Y la otra pista en el verso 13: "¿Pero es que no entendéis esta parábola? Pues si no entendéis esta parábola, ¿cómo vais a entender las otras parábolas?" Menciona a Paquito y recuerda el Padre las batallitas e historias que le contaba su padre y él de pequeño escuchaba con atención: de brujas, héroes, enanos, etc. Nuestra actitud es de escucha ante la predicación. "El que vosotros os escucha, a mí me escucha". La historia de Fray Elías y el pajarito, cuando el demonio le puso la tentación de que el Cielo iba a ser muy aburrido. En Lc. 10:29 María se encontraba embobada a los pies de Jesús. Y en el versículo 42: "María ha escogido la mejor parte". La oración es un escuchar a Jesús. Si no hemos escuchado a Jesús hemos perdido lo mejor. Nos jugamos mucho si hacemos la oración o no lo hacemos. Nos quedaremos en ayunas ni entenderemos una pajota si no le escuchamos a El. Jn 8:43: "No entendéis mi lenguaje porque no podéis oírme".
Resumen:
Resumen
Comentario Técnico:
Se escucha al Padre un poco lejos del micrófono, pero se entiende muy bien. Termina abruptamente.